Mostrando entradas con la etiqueta Cultura de la violación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura de la violación. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2018

Justicia

Dolor,rabia,impotencia,pena,en el sentido más extremo de la palabra.Extrema pena.Un gran sentido de pesadez demoledor siento en el pecho al leer sobre ti y sobre tu presunto asesino,Laura .Algunos están utilizando tu muerte,Laura,para hacer propaganda política.
Aprovechar un momento tan doloroso para conseguir un puñado de votos,qué tristeza,qué decepción .Defienden la condena perpetua,la pena de muerte incluso en opiniones más duras,pues,no ven que en otras sociedades estas soluciones judiciales son legales y precisamente no son sinónimo de seguridad,no es una garantía para nuestra libertad,Laura.
No saben lo que es la coherencia,Laura,quieren ''vengarte'' teniendo en su programa electoral la derogación de la ley contra la violencia de género.La solución más eficaz es la más difícil,la concienciación. Nos enseñan cómo debemos defendernos,por dónde o no ir,con quién... Nuestros padres,preocupados nos dicen ''tened cuidado'' ''volved acompañadas'',ya que es mucho más difícil enseñar a la sociedad a respetarnos,a respetar nuestra libertad. ¿Cuántas verdades hacen falta? ¿Cuánto dolor debemos soportar para que algún día no tengamos que tener un mapa en nuestra cabeza de zonas más seguras,de buscar constantemente compañía...?

La concienciación tan necesaria para erradicar esta horrible lacra ya ha empezado,hemos avanzado,estamos avanzando,no hay marcha atrás,nuestra voz,nuestra palabra es el instrumento más poderoso para cambiar esta situación.

Ser libres y no valientes,no pedimos más,y no nos merecemos menos

PD:Si algún día llego a ser madre,si algún día mi hija lee esto,hija mía,espero que leas extrañada esta noticia,que no conozcas el miedo de volver a casa sola, que estén en desuso las apps de llamadas urgentes o de seguimiento,ojalá no tengas que verme en el sofá sin pegar ojo hasta que te vea entrar por la puerta,y si no es así,hija mía,y si no es así,continúa nuestra lucha,deja tu potente voz,para que algún día tu hija no conozca la palabra ''miedo''.
Blanca García Macías, colaboradora del grupo Aequitas25

30 de abril de 2018

Te defiende tu manada



El sistema judicial actual es de todo menos perfecto, pero hay veces que realmente se luce; y el caso de La Manada es una de esas veces.

Ya han pasado casi dos años del suceso y sigue desatando escándalo. ¿Por qué? Porque realmente merece esa atención. Nos hemos hartado de hacer la vista gorda y vamos a hacernos oír.

Podemos empezar con las acusaciones de hace un tiempo de que la mujer violada estaba mintiendo por el simple hecho de no parecer una víctima, porque estaba intentando seguir con su vida. Cuando alguien ha pasado por una situación traumática, o cualquier situación desagradable, intenta pasar página, olvidarlo y seguir adelante. O no. Que no pase el día en un rincón llorando no la hace menos víctima, porque quedarse llorando no va a cambiar nada; las lágrimas de esa chica no van a hacer que sus violadores aparezcan mágicamente en la cárcel, porque esos criminales no van a ir al juez y confesar porque tengas un aspecto que da pena. Vivimos en un mundo injusto y muchas veces cruel, y ante un obstáculo tienes dos opciones: te levantas o te destruye.

Pasemos después al hecho de que el suceso ha sido un considerado abuso sexual y no violación. No es violación porque no opuso resistencia. Le haré una pequeña aclaración, señor juez: o nos dejamos violar o nos matan. Una violación no deja de ser violación porque la chica haya preferido vivir a no ser violada. Porque, cuando te coge un violador, vivir y no ser violada nunca van juntas. Hay varios casos de mujeres que intentaron resistirse a ser violadas. El final es siempre el mismo: primero las violaron y luego las mataron.

Este mismo caso ha pasado también con niñas, ¡con niñas! Un hombre atrae a una niña de 5 años con un caramelo o algo parecido y luego la viola. Ella obviamente no pone resistencia, ¿cómo va a hacerlo? Pues eso también fue calificado como abuso sexual y no violación.

Si es que, con el sistema actual, probablemente nunca encontremos un caso calificado de violación sin que lleve añadido “+ asesinato”; porque no es violación sin resistencia, y no hay denunciante viva con ella. Es así de simple, indignante pero cierto.

Esa chica está pasando de todo, desde que la llamen mentirosa hasta ser considerada víctima de abuso y no de violación. No debe de ayudar el hecho de sus violadores estén en la calle en un año, lo cual también es inmensamente injusto, ya que les ha salido demasiado barato el crimen que han cometido, y con un precio tan bajo, las probabilidades de reincidencia son altas. La justicia de hoy en día escasea en presencia femenina; no hay punto de vista femenino en casos como este y en los casos que más necesitan a mujeres juzgándolos es en donde menos están. Y no solo hacen falta mujeres, sino mujeres (y hombres) con formación en género, en estos temas ¿No creen que esto podría ser de otra manera si hubiese alguien que pudiese posicionarse en un punto más cercano a la víctima? Se me olvidó: estaba  la fiscal, una mujer, que pedía 22 años y ya ven... 

También está el hecho de que uno de los jueces piensa que la chica estaba disfrutando los actos de los hombres, cuando no hace falta darse cuenta de que se trata de una violación en toda regla.

Por fortuna, este caso no ha pasado desapercibido por la población. Días y días de intensas manifestaciones a favor de la víctima han demostrado que todavía hay esperanza para la sociedad. ¿Podrá la indignación pública hacer algo en este caso o no hará ninguna diferencia? Está por ver.

Una minifalda no es culpable de una violación, el alcohol no es culpable de una violación, una fiesta no es culpable de una violación, una víctima no es culpable de una violación. Solo el violador es culpable. Es hora de que los jueces se den cuenta y de que el infierno que esta chica ha estado viviendo durante dos años termine de una vez, y que termine con sus violadores considerados como tales. Porque yo sí te creo. Y como yo, muchas y muchos te creemos.
Nuria Fernández Roca, colaboradora del grupo Aequitas25